A mi me gusta decir "craisis"...jaja y hacer sonido de las alarmas en las pel´´iculas..(cosas mías..no las tengáis en cuenta..es para que leáisel post como si hablarais conmigo..jaja)
Hoy he leído esto..
"SÍNDROME DE LOS VEINTITANTOS
Le llaman la “crisis del primer cuarto de vida”.
Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos es más pequeño que hace unos
años atrás.
Te das cuenta de que cada vez es más difícil ver a tus amigos y coordinar
horarios por diferentes cuestiones: trabajo, estudios, etc…
Y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve como excusa para conversar
un rato.
Las multitudes ya no son “tan divertidas”… incluso a veces te incomodan.
Y extrañas la comodidad del colegio, de los grupos, de sociabilizar con la
misma
gente de forma constante.
Pero te empiezas a dar cuenta que mientras algunos son
verdaderos amigos otros no eran tan especiales después de todo. Entendiste que
la amistad después de todo no se basa en el tiempo, sino en la calidad de la
personas que tienes a tu lado.
Te empiezas a dar cuenta de que algunas personas son egoístas y que, a lo
mejor, esos amigos que creías cercanos o que los conservas desde hace mucho
tiempo, no son exactamente las mejores personas que has conocido y que hay más
gente que te rodea, a quienes le debes poner mayor atención y verás quienes
resultan ser amigos de los más importantes para ti.
Ríes con más ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más dolor.
Entendiste que el tiempo no sana las heridas, sino que alarga las agonías.
Aprendiste que las peleas son distintas a las discusiones y que las discusiones
surgen en base al cariño y engrandecen las relaciones.
Entendiste que los tiempos no existen y que las desiciones
hay que tomarlas alguna vez en la vida.
Aprendiste que alguien más que tú puede tener la razón, y que con los
sentimientos ajenos no se juega.
Aprendiste que las parejas van y vienen, y que hay gente que queda y que
siempre estará.
Aprendiste a escuchar y a valorar los pequeños detalles del resto, que marcan
la diferencia entre las multitudes.
Aprendiste que la calidez de palabras, los oidos atentos, las palabras sinceras
y una incondicional lealtad, no te la da nadie más que un verdadero amigo.
Aprendiste que la confianza es algo que se siembra, se riega, se cultiva y se
cosecha, que hay que ganásela y saber mantenerla.
Que es para una persona especial, que no es para todos, y que lamentablemente
no se regala y cuando se pierde es imposible recuperarla.
Te rompen el corazón y te preguntas cómo esa persona que significaba tanto te
pudo hacer tanto mal.
O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no puedes conocer a
una persona lo suficientemente interesante como para querer conocerla mejor.
Los ligues y las citas de una noche te empiezan a parecer
baratos, y emborracharte y actuar como un idiota empieza a parecerte
verdaderamente estúpido.
Salir tres veces por fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero
para tu pequeña billetera.
Tratas día a día de empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que quieres y lo
que no.
Tus opiniones se vuelven más fuertes.
Ves lo que los demás están haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco
más de lo usual porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y adicionas
cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no lo es.
A veces te sientes genial e invencible, y otras… con miedo, solo y confundido.
De repente tratas de aferrarte al pasado, pero te das cuenta de que el pasado
cada vez se aleja más y que no hay otra opción que seguir avanzando y de saber
conservar bien el presente porque será tu unica compañía en el
futuro."
Y yo digo..hombre..quien lo haya escrito tendrá 20 y pocos..pero vamos..que esto es igual con 20,con 30..y apuesto que con 40..
Lo que si es cierto es que según vas avanzando en edad..las cosas como que van siendo más relativas..dejas que todo pase sin que sea tan drama..comprendes que la vida.."es así"..y vives con lo que tienes..con lo que es..