miércoles, 23 de septiembre de 2020

MADRID

 


Este texto de Amapolas Librería representa mucho de lo que los que adoramos Madrid sentimos ahora mismo..

Madrid da la bienvenida sin preguntar de dónde vienes. Se viste de largo para recibirte y alarga sus noches para que los recuerdos no te olviden. Dibuja calles en mapas que no existen.

En Madrid los gatos vigilan tras las cortinas, observan a los que llegan para comenzar una vida. Muchos madrileños tienen un pueblo al que regresar, porque de allí salieron los familiares valientes que partieron años ha. En Madrid hay pijos y yonkis, barrios y barriadas, adoquines amarillos y calles Reales, putas, nostálgicos, trabajadores y gobernantes, ciclistas y patinetes. Lujo y pobreza. Madrid es caos y desorden. Ruido y bullicio. Gin a cualquier hora, restaurantes con estrella o con cerveza en botella. Conciertos clandestinos y grandes recintos atestados de público, teatros con butacas de terciopelo rojo y salas diminutas, librerías y museos, galerías y artistas callejeros. Madrid aparece tras el mostrador cuando el turista llega. Todo lo que quieras, le dice, tenemos todo lo que puedas necesitar en esta vida o en cualquier otra.

Incluso el silencio.

Madrid también es silencio.
Y cobijo. Y refugio. Y escondite.
Es el lugar en el que se encuentran los amigos para toda la vida. Y los amores fugaces. Y los amantes invisibles.
Madrid ha dejado de ser Madrid de pronto. El aire pesado ralentiza el tiempo y las calles se llenan de nada, de vacíos y de desencuentros. Madrid está siendo castigada y ahora necesita que le devolvamos lo que nos ha dado, o parte de ello al menos. Porque Madrid volverá y será tan generosa como siempre lo fue. Nos recordará a los que no la abandonamos y nos lo agradecerá como sólo ella sabe hacerlo y volveremos a los «te acuerdas» que ahora no dejamos de mencionar por no poder crear nuevos recuerdos.

Le debemos parte de lo que somos, no la olvidemos ni la abandonemos.
Madrid nunca nos falló.


La última vez que estuve en Madrid fue en Julio
Acabábamos de salir del confinamiento practicamente..había ganas y parecía que habíamos aprendido..
Volví a cargar la pila..con miedos..pero con responsabilidad..
Confiando...
Diferente..con limitaciones..algunas autoimpuestas..pero adaptándome...

Dos meses después,no se cuando podré volver..
No sólo porque esten confinados..
No les culpo sólo a ellos..
Culpo a la gente..a España..a cómo se hacen las cosas aquí..y a la cultura del hago lo que da la gana...la trampa..la pandereta...
Porque en Madrid se nota más porque es más grande..
pero en esto..y en otras muchas cosas...España es la vergÜenza de Europa..

Ya digo,que aunque se pudiera..no se cuando volvería..porque quiero volver libre aunque tenga que adaptarme a normas..quiero poder disfrutar MI Madrid...MI gente..
Quiero responsabilidad..y NO...
No lo veo así..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GOYA 2025

 Este año no pensaba hacer nada de la gala porque ya hay suficientes instagramers que se dedican al despelleje...pero siempre me ha atraíso ...