lunes, 16 de julio de 2012

GORA AVILA

Intenté editar las fotos del finde para hoy que es su día..pero me ha sido imposible..demasiadas..¿¿??nunca son suficientes..

Así que el otro día vi esta.."casual" y sorprendente entrada de blog y me pareció..no se..INCREIBLE,jamás se me hubierta ocurrido y lo que me toca..jeje..
No tengo ningun problema en poner el blog,"los palos"..son de Avila,pero creo que no les conozco..lo que no voy a poner es el enlace por eso de que quien me descubra que lo haga por que se lo encontró..


Gora Ávila askatuta!

10 julio, 2012 por Alberto Martín del Pozo

Esta misma semana – quizá mañana, quizá el viernes – si nadie lo remedia, el Gobierno que preside Mariano Rajoy (sí, el señor ese con barba canosa que está en los partidos de fútbol y que devuelve libros robados) recuperará el ímpetu reformador y dibujará una sonrisa en nuestro rostro con nuevos recortes. Parte del menú ya es conocida, aunque siempre puede saltar la sorpresa, ya sea de boca del propio Rajoy, en la rueda de prensa de Saenz de Santamaria el viernes de dolores, en algún Pagüerpoint de letra diminuta o en el BOE del día siguiente. Nuevos recortes en el sueldo de los funcionarios, se habla de la extra de navidad o de aumentar su jornada laboral, o a los propios funcionarios: desde despidos de eventuales, laborales e interinos, a supresión de órganos no vitales ¿por qué tienen dos riñones los funcionarios pudiendo vivir con uno? ¡Derrochones! Seguramente también se suba algún impuesto – el IVA, el de las chuches incluido – se cree alguno nuevo y se recorte un poco más algo que prometieron no recortar en campaña, desde la ley de dependencia hasta las prestaciones por desempleo, pasando por la educación, la sanidad o el azul del cielo. Ya saben, de amputación en amputación hasta el fondo del abismo.

De entre todas las medidas que seguramente se tomen, la mayoría desgraciadas cuando no contraproducentes, quizá podamos salvar una: parece que el gobierno va a comenzar a reformar la administración local. Se habla de eliminar las mancomunidades, de reducir concejales, de fijar con claridad las competencias de las entidades locales, de limitar el salario de los alcaldes, de reformar su financiación, etc. Algunas de estas cosas pueden estar bien, de verdad, pero creo que se van a quedar cortas. Mariano, un hombre de mundo, con la agenda llena de contactos, que mantiene buenas relaciones con los intérpretes de muchos líderes europeos e internacionales, debería coger el teléfono y llamar al primer ministro italiano, el distinguido tecnócrata Mario Monti y pedirle una copia para estudiarla de una de sus últimas propuestas: la supresión y fusión de provincias. Si Mariano se atreve a llevarla a cabo, yo estaré con él.

Lo digo en serio, os lo juro. Ávila ya me sabe a poco. Se nos está quedando pequeña y acartonada, es hora de ampliar nuestras fronteras. ¿Y con quien nos fusionamos? Lo más lógico es que nos uniésemos con alguna de las provincias limítrofes. ¿Segovia? Ni locos, no queremos nada con esos. Tendríamos AVE, sí, pero ¿dónde queda nuestra dignidad? ¿Dónde tantos años de disputas vecinales? Siguiente candidata: Salamanca. Tener universidad en la provincia mola, pero su Plaza Mayor quitaría protagonismo al edificio de Moneo y no es plan. Descartada, ¿Valladolid? Mejor muertos que pucelanos. ¿Toledo? Allí gobernó mucho tiempo Bono así que algo malo tiene que tener. Tampoco me gusta.

Creo que deberíamos ser ambiciosos. Ya que nos ponemos a fusionarnos, que derribamos nuestras fronteras provinciales como si de un Muro de Berlín de adobe se tratase, tenemos que aspirar a hacer algo grande. ¿Absorber Madrid? No. Por tentador que sea – El Prado, el Bernabeu, los Ministerios, el día del Orgullo, Sabina dedicándonos canciones entre copa y copa – y aunque no me termina de convencer la gestión del duo Garcia Nieto-Agustín González, les prefiero a Ana Botella y Esperanza Aguirre.

Lo dicho, deberíamos hacerlo a lo grande. Lo primero que se me ocurrió fue fusionarnos con Álava por las evidentes similitudes toponímicas: Ávila – Álava, abulenses – alaveses. Además, Euskadi mola. Todo verde, un idioma propio, una cultura apasionante, una economía saneada, poco paro… ¡Ostras! me dije, el paro. ¿Cuánto paro tiene Álava? No queremos salir de Málaga para caer en Malagón. Tranquilos. Según la EPA del primer trimestre de este año, mientras en Ávila la tasa del paro es del 25%, en Álava es del 15%. Sí, lo habéis leído bien ¡Diez puntos menos! Pero es que hay algo aún mejor: un poquito más al norte, Gipuzkoa cerró el primer trimestre del año con solo el 11% de paro. ¡Casi como Europa!

No sé ustedes, pero yo ya me he decidido. Solicito formalmente al gobierno que fusione las provincias de Ávila y Gipuzkoa. Y es que no es solo el paro, la fusión tiene infinitas ventajas. Por ponerles algún ejemplo: con la fusión tendríamos salida al mar, importantísimo para nuestras exportaciones de Yemas de Ávila y para nuestros astilleros. Ávila tiene Fuentes Claras, que tiene su encanto, pero San Sebastián tiene la playa de la Concha. La provincia tendrá el pantano del Burguillo para remojar el culo, pero allí tienen kilómetros y kilómetros de playas bañadas por el mar cantábrico. Pensad en el turismo: en un mismo paquete mar y montaña, los verdes valles vascos y los amarillos campos de cereal castellano. Y sinergias culturales a cascoporro: el edificio de Moneo del Grande podía entablar un profundo diálogo arquitéctonico-poético-estético con el Kursal, obra del mismo autor, y El Peine del Viento, la escultura de Chillida, con la cremallera esa que tenemos puesta junto a San Antonio. En San Sebastían tienen un Museo del Cemento y nosotros tenemos un montón de ejemplos de su mal uso listos para ser visitados camino de Sonsoles. ¡Y en 2016 capital europea de la cultura! ¿Y lo que mejoraría el nivel de nuestra cocina? ¿Y los concursos de pintxos-tapas que podíamos organizar? ¿Y musicalmente? ¡Más sinergias! Jorge Marazu podría ser la voz de la Oreja de Van Gogh… mejor aún, de La Oreja de Caprotti.

BUENIIIISIMO!!
Esta es mi semana de incertidumbre..a ver cómo acaba..
Que te den los buenos días diciéndote que te echan de menos..es LO MÁS!!(yo,también :) )
Y está claro que la vida es lo que te pasa fuera de lo que planeas..porque..aunque yo me empeñe en evitar cualquier cosa que me pueda "desordenar" la vida..he empezado una semana más con "besos de madrugada"..
..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GOYA 2025

 Este año no pensaba hacer nada de la gala porque ya hay suficientes instagramers que se dedican al despelleje...pero siempre me ha atraíso ...