Con el tiempo que llevo escribiendo aquí ya se puede intuir que a mi las cosas "espirituales"me gustan un poco..pero no en el sentido meditación(uff!! con lo inquieta que soy no podría meditar en la vida..de hecho,alguna vez he intentado hacer taichi o yoga..y no!! el yoga definitivamente descartado..el taichi..uhm!..y el pilates..si!!un rotundo si!,pero bien impartido)
A lo que iba,que yo enseguida me disperso..
que me gustan las frases "profundas",la Psicología(deformación profesional..)la explicación de los comportamientos..no se muy bien cómo explicar lo que me gusta..porque no es un "paz y amor" ni ese tipo de cosas,pero si es algo así un poco fuera de la superficialidad..
El caso es que ahora se lleva mucho el "pensamiento positivo"y la "Ley de la Atracción"..yo era algo que me gustaba..pero no se..había algo que no me acababa de convencer..yo siempre pienso en positivo..pero eso de que por pensar algo y que todo vaya cuadrando para que se cumpla..no lo veo..
Yo creo que todo necesita su tiempo,que hay que trabajárselo,que si no tiene que ser no va a ser..
y he leído sobre el tema..no es sólo que tenga una idea superficial sobre ello..
hasta que descubrí este texto..y creo que esto es bastante más acorde con mi forma de pensar..
Ahí lo dejo..por si a alguien le interesa el tema
"Tú lo sabes, yo lo sé: no es fácil vivir en un estado de calma y bienestar.
Tanto circunstancias externas como internas te invitan, permanentemente, a sentir desazón,desasosiego, inquietud, ansiedad, disgusto, fastidio, malhumor, intolerancia,frustración, enojo, momentos depresivos. Todo lo cual te lleva, como a muchos, aque sintetices esas vivencias con el consabido “me siento mal”.
Días pasados un amigo, que no es ajeno a esta dificultad de vivir en estado debienestar, me regaló un cuadrito en donde un chimpancé está todo pegoteado con un chicle. El texto dice:
"Lo único que lamento es haber llegado al mundo sin un manual de instrucciones".
Este hipotético “manual” es algo buscado incesante y afiebradamente por mucha gente. Quizás tú mismo has comprado este libro creyendo que se trataba del Gran Manual. Otras personas buscan gurúes, místicos, profetas o depositan en elpsicoanalista, médico, abogado un saber que, en realidad, no poseen. La cuestionable filosofía del llamado Pensamiento Positivo (PP) se propone como un buen manual para vivir mejor.
Lamentablemente, a pesar de la buena intención de losautores y de los buenos deseos de quienes la practican, todo sigue igual. La famosa frase de Emile Coué, uno de los primeros iniciadores de esta filosofía, "Cada día que pasa y con la ayuda de Dios me siento mejor y mejor" ya no convence a nadie.
Distinta es la persona que tiene una Actitud Mental Positiva (AMP) frente a las adversidades. Este tipo de gente no niega la realidad sino que la encara con unespíritu de lucha, de resolver problemas. En un capítulo posterior, analizaremos lasdiferencias entre ambas posturas.
Por ahora, digamos que ese “sentirte mal” es una forma que tiene tu esencia divina de avisarte que las cosas no están funcionando como tu lo deseas.
Si, lo sé: la experiencia es dolorosa, sin embargo es el primer gran paso para empezar a cambiar.
Desde la vivencia de malestar podemos interrogarnos y darnos cuenta de lo que nos está pasando. Pero conocer y admitir nuestras carencias, nuestras faltas, los huecos denuestra vida no es para nada agradable. Tomar conciencia de que enfermamos,envejecemos y morimos, de que nuestra existencia tiene un límite, de que aquellos aquienes amamos nos pueden dejar y, de hecho, nos dejan produce angustia.
Reconocernos como seres humanos con todas nuestras imposibilidades nos baja atierra de un golpe. Saber que no sabemos y que necesitamos de otros para tantas cosases una ofensa para nuestra ilusión de creernos completos. Percatarnos de nuestrodeslizamiento por el tiempo y compararnos con nuestras fotos de diez años atrás,observar que muchos de los que aparecen ya no están, comprender que toda una época terminó, nos invita a hacer un balance en donde hay mucho de pérdida, de falta, de oportunidades que dejamos y de renuncias a nuestros propios deseos para satisfacer el deseo de algún otro. Muchas de esas carencias se mantienen y, si se toma conciencia de ellas, podemos preguntarnos... ¿Qué estoy haciendo con mi vida?
Los partidarios del pensamiento positivo pueden optar por conformarse: “el Señor así lo quiso, agradezco por estar sano, tener trabajo, a pesar de mis problemas siempreestoy con una sonrisa, etc..”
Por el contrario, los que poseen una Actitud Mental Positiva no se sienten mal por sentirse mal. Admiten que un estado temporario de malestar es sentir de acuerdo con la situación que lo origina.
Y desde ese "sentirse mal",admiten tener una dificultad, un problema, un imprevisto y hacen todo lo que tienen amano para resolver la cuestión. Es decir, aceptan la situación desagradable y hacen loque tienen que hacer para producir un cambio."
Ramiro Calle
del libro
¿Qué estoy haciendo con mi vida?
jueves, 12 de abril de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
GOYA 2025
Este año no pensaba hacer nada de la gala porque ya hay suficientes instagramers que se dedican al despelleje...pero siempre me ha atraíso ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitbDwnPnuHObSzg9MxVHoqmFGxPD152PQtfPPNwPW4TZ3yu3HXn3fkTT1psoBOiwkh6R5N2Sh7nyw5Jpp2pUSoUWv_HtQ4lsVCqjoPtYrHTgIxnnB4DjsncBytUHh32yyruF2MZk7OsaDjgJmAQwe8N14DHO4sPCQQ39ksRYkiod6J5G6CuOAY-O05MQjD/w254-h320/IMG_20250208_231712.jpg)
-
Pues fíjate que no soy yo una persona que se fije mucho en el culo de los tíos..al menos..no es lo que primero me llama la atención..pero..d...
-
Estos días.. En mi proceder habitual de hacer sin pensar y lo que me nace.. Felicité las fiestas a gente que.. curiosamente conozco mu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario