Mi "sobrina"(de unos 15 años)me ha mandado las notas..
Todo más que perfecto..menos el
capullo de Religión que le pone un Notable porque se le olvidó o no se que pasó..porque no conozco tanto la historia presentar un trabajo..
ahí dando ejemplo el Sr cura..
No estoy aquí para hablar de las maravillosas notas como podréis imaginar..
sino..que a lo mejor esto de sacar buenas notas no es tan bonito como los padres creen..
De hecho tengo una conversación pendiente con mi "cuñado"..desde mi experiencia personal y profesional..
Yo creo que era un poco como S.(así llamaremos a mi "sobrina")
Por supuesto! que es un orgullo y debe seguir sacando buenas notas..pero sin obsesionarse..
Nosotras..quiza no seamos tan inteligentes como otra gente..o..tenemos otro tipo de inteligencia..pero somos sumamente perfeccionistas..responsables y cubrimos esas.."carencias" con esfuerzo..
No quiero decir que seamos tontas..pero yo se que a mi hermana,por ejemplo,le resultaba más fácil que ami..tardaba menos y retenía más a largo plazo..
Este esfuerzo siempre nos ha llevado a tener unas notas por encima de la media..hablando en plata..sobresalientes..y en el caso de que exista o se pueda,matrícula de honor
Los padres encantados..
pero no!
yo ahora que lo veo con la distancia y la experiencia de la vida..no es tan bueno presumir de notas de la niña..(en mi caso..la verdad es que mi madre siempre fue muy humilde para sus hijas..además que se lo teníamos "prohibido" y siempre nos hacía de menos más que presumir..pero..mejor así)
Por qué?
porque aunque parezca que es un orgullo..y..por supuesto que lo es..para personas tan perfeccionistas como nosotras..es una presión..una presión que nos autoimponemos..pero que..con los años pasa factura..
es como que tenemos miedo a decepcionar a los que presumen de nosotros..a fallar..y entonces cada vez das más..
Yo he llegado a dormir 2h para un exámen..eso a nivel del instituto..y llevándolo al día..a apenas salir en la carrera..a pesar 40kg por estrés..a llorar porque me he quedado a las puertas de algo..a llorar porque sólo se podían dar un número de matrículas por alumno y a mi me la quitaron en mis narices..a rabiarme porque compañeros míos estudiaban 4 temas al azar y yo dejaba 2 porque no podía más..y caerme 1 de esos 2 y a la otra persona 1 de los que había estudiado..
Resultado: el mismo..
Y aprendes..
Pero a lo mejor aprendes cuando es tarde..
y yo quiero evitar a S. que sea como yo..
y estoy muy orgullosa de ser perfeccionista,de no haber defraudado nunca a mis padres..y de saber que siempre he hecho el máximo..pero..también me he llevado muchos chascos..mucha injusticia..y..he perdido mucho el tiempo..
Hay que estudiar..si..y dar el máximo de ti..pero sin esfuerzos exagerados..puedes tener mala suerte..y eso no depende de ti..hay sitios en los que eres un nombre más..un número..
y da igual lo que hayas estudiado..
ni siquiera te conocen..saben cómo eres..cómo trabajas..y ni te dejan "venderte"..
Da igual que Fulanito se saque la carrera a la 6ª..da igual que tú la sacases a la 1ª con matrículas de honor..llega Menganito y le convalidan el título de no se qué y ya está habilitado para hacer lo mismo que tú..llega Citanito y es sobrino de no se quien y te pasa por encima..
Es una pena..es una sociedad que si..se valoran los títulos..pero sólo el nombre..da igual tu trayectoria..los que entrevistan..los profesores universitarios..no saben cómo trabajas..
Creo que puede ser mucho más válida una persona con habilidades determinadas que una que saque todo sobresaliente..
La inteligencia no siempre va acompañada de la práctica..
Y como esto no cambie..todo depende de suerte..o de que haya un entrevistador con luces..
Así que cariño..
da el máximo de ti..pero no te obsesiones..la vida se mide por buenas notas..pero luego..cualquiera vale para todo..el esfuerzo..la forma de trabajar..las habilidades..no se valoran mucho..
La doble cara del autoperfeccionismo..